mazterblog v2.0 [beta]
Audi: Audi: Audi procede de la traducción del apellido alemán de August Horch, diseñador de coches, al latín, con el significado de “escucha”. Con este nombre se denomina a un excelente vino de El Penedés por cuyos viñedos cruza la famosa Via Augusta.
Barbie: Barbie: Ruth Handlers, viendo jugar a su hija Bárbara con muñecas recortables de papel, descubre que sería una buena idea fabricar una muñeca de plástico, de unos treinta centímetros de altura, que representase a una mujer entre los 16 y los 20 años, a la que las niñas pudieran vestir, peinar y transformar. Así nace la famosa Barbie en 1959 y su denominación procede del nombre de su hija.
Kleenex: El término Kleenex procede de la palabra inglesa “clean” que significa limpio, a la que se le añadió la “K” de Kimberley-Clark y la terminación “ex” para señalar que formaba parte de la familia Kotex.
Lego: Las raíces de Lego están en Dinamarca, donde Ole Kirk Christiansen comenzó en 1932 a construir artículos de madera. Entre los productos se incluían escaleras de tijera, tablas de planchar y juguetes. Ole observó buenas perspectivas para estos últimos. Se concentró en ello y le dio el nombre a su trabajo: Lego, una combinación de las palabras danesas: “Leg godt”, que significa “jugar bien”.
Sony: El presidente de la compañía, Akio Morita, creó este nombre en 1946 basándose en la palabra latina “sonus” (sonido) y en la canción “Sonny boy”.
Vick’s Vaporub: Este producto médico tiene su origen en Estados Unidos hacia el año 1880. “Vick” es el apellido del doctor Joshua Vick. “Vapo”: los vapores medicinales inhalados abren las vías nasales y bronquiales del paciente. “Rub”: este producto se frota sobre el cuerpo del paciente. (”To rub” significa “frotar” en inglés)
Pizza Hut: En 1958 Da y Frank Carney abrieron el primer Pizza Hut en Kansas (EE.UU.). Lo llamaron Pizza Hut porque hacían pizzas y la tienda se parecía a una choza (hut, en inglés).
Toyota: Kiichiro Toyoda crea en 1937 Toyota Motor, cambiando la “d” de su apellido por una “t” para facilitar su pronunciación.


















